Arqueología (africana) de la Confusión
Corazón negro en reposo
RQ_C·0036
Se trata de una de las piezas estrella de toda la Cultura de la Confusión. “Corazón negro en reposo” (RQ_C·0036) es una obra compuesta por dos elementos físicamente autónomos y conceptualmente dependientes como obra de arte: un cojín sobre el que descansa un corazón de gran tamaño. Tal es el interés que ha suscitado esta pieza, desde su descubrimiento en la República Democrática del Congo en el año 2.142, que se han tenido que fundir tres reproducciones en bronce, para exponerse estratégicamente en sendos museos de distintas partes del mundo: Mueseo de arte de Pernambuco (Olinda, Brasil), Academie des Beaux Arts (Kinshasa, R.D. Congo) y en el National Museum (Canberra, Australia).
La pieza fue hallada en el jardín de un edificio en ruinas del centro de Kinshasa, durante unos trabajos de reordenamiento general del barrio de Gombe. Al parecer, fue localizada exactamente en el mismo lugar donde, 136 años antes, había sido llevada a cabo una ofrenda budista por parte de un grupo de europeos, incluido el diplomático español que, por aquellas fechas, habitaba dicho inmueble. La fotografía de grupo, que acompaña a la obra en su exposición, se ha conservado a lo largo de los años en la embajada española de aquel país. En su parte trasera lleva una inscripción con la fecha del 24-01-2006 y el lugar del enterramiento de la urna tibetana, lo que da tinte de verosimilitud a la historia de este hallazgo.
Hipopótamo
Hipopótamo del Niger CabI 0007
Es el elemento más discordante dentro del conjunto arqueológico. Se trata de la representación artesanal de un hipopótamo, animal extinguido durante el período álgido de la Confusión. Por las referencias que se conocen hasta ahora, este tipo de figura era muy corriente en las culturas asentadas a lo largo del recorrido del río Níger. Esta circunstancia, unida a la referencia africana de las figuras cónicas rituales de este mismo yacimiento, los Derramadores CabI 0003 y CabI 0004, nos abren una nueva vía de investigación para con los viajes de Cabané I.
Pouring
Elementos para la derramación / CabI 0003 y CabI 0004
La identidad de estas dos piezas muestra una similitud muy grande con ciertos ritos de fertilidad y sacrificio del África sub-sahariana ancestral, y muy concretamente con una serie de ritos del País Dogón, en los que se vertían líquidos y engrudos (hechos a base grano de mijo picado, pigmentos y agua) sobre figuras representando la maternidad. Sin embargo, estos Derramadores (de la Confusión) son una abstracción de aquellos elementos ceremoniales primigenios. Conservan las formas, pero sus finalidades son muy otras. Los líquidos vertidos sobre esos capirotes de terracota no son sino diferentes sesiones de pintura formando una capa rugosa. Si bien no queda clara la intención de un ritual concreto, debido al amplio abanico de posibilidades que se abre, lo cierto es que se relaciona muy directamente estas dos formas cónicas con la Brocha ( CabI 00015 ) y el Depurador Colectivo ( CabI 0008 ), igualmente untado de sustancias pastosas.